Su nombre viene del quechua Silpanch'u, que significa: carne delgada, aplastada. Es un plato típico de la ciudad de Cochabamba (ciudad del valle, famosa por su gastronomía). Este plato no tiene más de 60 años y consiste en un pedazo de carne de res aplastada, acompañada por arroz, patatas doradas, sarsa (ensalada de cebolla con tomates), locoto (fruto picante, utilizado como condimento en Sudamérica) y huevo frito.
Receta
Ingredientes
- carne de vaca
- huevos
- arroz
- cebolla roja
- patatas
- perejil picado
- pan molido
- pimienta
- ajo
- sal, aceite
- tomates
- locoto
- pimienta
Preparación
- Cocer el arroz con un diente de ajo.
- Cocer las patatas y, luego, dorarlas
- Cortar la carne en finos filetes, sazonarlos con sal, pimienta, ajo y perejil.
- Untar los filetes con el pan molido y freírlos con aceite caliente
- Freír lo huevos
Colocar, primero, el arroz, luego las patatas, después la carne, el huevo y encima la sarsa y el locoto.