 |
 |
 |
|
 |
 |
El charque es un término que se utiliza para denominar a la carne salada y deshidratada, mediante la exposición al sol. Esta es una...
|
|
|
|
|
 |
 |
El nombre de este plato proviene de su principal ingrediente: la carne y el sufijo diminutivo “ito”, muy presente en la jerga...
|
|
|
 |
|
 |
 |
Este plato, además de ser delicioso tiene un alto valor nutritivo, ya que está elaborado a base de verduras, legumbres y...
|
|
|
|
|
 |
 |
El valle cochabambino, ubicado al centro de Bolivia, es la cuna de este plato criollo.
Viene acompañado de mote (granos grandes de...
|
|
|
 |
|
 |
 |
Titicaca, ubicado entre Bolivia y Perú, es el lago navegable más alto del mundo. Aparte de gozar de un paisaje paradisiaco, en sus...
|
|
|
|
|
 |
 |
El fricasé es un plato que se consume con mucho apetito en Bolivia. Al parecer, proviene de la tradición culinaria francesa. No...
|
|
|
 |
|
 |
 |
El Plato paceño está siempre presente en los festejos de homenaje a La Paz (16 de julio, 20 de octubre). Se lo sirve luego de la...
|
|
|
|
|
 |
 |
Este plato es el símbolo de una renovación en la gastronomía boliviana. Sus ingredientes principales son: carne de llama y...
|
|
|
 |
|
 |
 |
Los anticuchos son brochetas de corazón de vaca muy consumidas en Bolivia. Se preparan en base a una receta tradicional que data del siglo...
|
|
|
|
|
 |
 |
Su nombre viene del quechua Silpanch'u, que significa: carne delgada, aplastada. Es un plato típico de la ciudad de Cochabamba (ciudad...
|
|
|
 |
|
 |
 |
El Charquekan es un plato originario del departamento de Oruro. Consiste en carne (de res o de llama) desmenuzada y deshidratada, mediante su...
|
|
|
|
|
 |
 |
El ispi es un pequeño pescado del lago Titicaca. Cada plato lleva varios ispis, que se los come fritos y enteros,...
|
|
|
 |
|
 |
 |
La Sajta es un plato típico de la región occidental de Bolivia, particularmente, de la ciudad de La Paz. Se lo consume,...
|
|
|
|
|
 |
 |
Ingredientes:
1 cabeza de cerdo 1 rama de perejil 3 cebollas blancas 1 col 6 patatas peladas 2 tazas de chuño...
|
|
|
 |
|
 |
 |
Este sándwich es muy popular en la ciudad de La Paz, incluso, existe un famoso parque, “Las Cholas”, donde lo venden.
Se...
|
|
|
|
|
 |
 |
Este plato es el más representativo de Chuquisaca y se lo elabora a base de ají (vaina picante típica de Bolivia), que...
|
|
|
 |
|
 |
 |
El lechón oriental es un delicioso plato introducido por las misiones jesuíticas, establecidas en el oriente boliviano, que se...
|
|
|
|
|
 |
 |
La gastronomía oriental (oriente boliviano) utiliza como ingredientes de base: al arroz, la yuca (mandioca), el maíz y la carne...
|
|
|
 |